Viajar al exterior con un par de raquetas para jugar al tenis en la cancha del hotel o aceptar la invitación de un huésped del mismo alojamiento para jugar un partidito de futbol en el parque, requiere una asistencia de viaje especial. Asimismo, si tu destino es una linda playa donde practicarás buceo o surf… o si simplemente practicarás natación, es recomendable que viajes con un Seguro para Deportes Amateurs.
Cuando se está organizando un viaje hacia otro país con la intención de descansar, conocer, hacerse de nuevos amigos y practicar algún deporte, es importante saber que los seguros de viajes tradicionales no cubren absolutamente todas las situaciones y riesgos.
Es importante poder contar con una asistencia que cubra cualquier eventualidad provocada por el entrenamiento o la práctica de un deporte amateur (por ejemplo: tenis, natación, skate, buceo, surf, ciclismo).
Claro está que, al momento de adquirir la cobertura, es fundamental asesorarse sobre el tipo de deportes que se irá a realizar, ya que la práctica de deportes de riesgo exige otro tipo de seguro. Igualmente si se practica un deporte profesionalmente.
Cualquier imprevisto puede ocurrir durante un viaje, sin ser requisito una determinada edad, lugar o momento del día: las eventualidades médicas surgen sorpresivamente, y cuando se está en otro país, es necesario poder contar con la protección de una cobertura que nos de la tranquilidad de poder recibir una excelente atención médica al momento de precisarla.
Por ese motivo, si estás por viajar y sabes que practicarás un deporte amateur, adquiere tu Seguro para Deportes Amateur en Coris, donde un asistente especializado te asesorará sobre el mejor producto para el tipo de viaje que harás.